Según anunció el presidente de la República, Guillermo Lasso, durante la temporada de carnavales de este año 2022 que va del 26 de febrero hasta el 1 de marzo, se reducirá de 12% a 8% el Impuesto al Valor Agregado [IVA] para todos los servicios calificados como actividades turísticas.
Con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica Para El Desarrollo Económico Y Sostenibilidad Fiscal Tras La Pandemia Covid-19 [Ley Para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal], se introdujeron algunas reformas para aliviar los efectos que la pandemia ha tenido sobre el país, de manera especial al sector turístico. Las restricciones en la movilidad, la cuarentena, el distanciamiento social y la pérdida de empleos han sido condiciones que afectan de manera particular a este sector.
Para poder mitigar esta crisis, la Ley introduce algunos beneficios y consideraciones que permitan al sector turístico obtener un pequeño margen de respiro y recuperación. Entre las medidas más destacas se encuentra la Disposición General Tercera, que le otorga al presidente la facultad de “reducir la tarifa general de IVA del 12% hasta el 8%, a la prestación de todos los servicios definidos como actividades turísticas (…) hasta por un máximo de doce días al año durante feriados o fines de semana (…)”.
Haciendo uso de esta facultad, el presidente de la República anunció a finales de enero en un conversatorio, que durante la temporada de carnavales se reduciría el IVA del 12% al 8% para el sector turístico. La reducción entrará en efecto desde el sábado 26 de febrero hasta el martes 1 de marzo y aplicará tanto para personas naturales o sociedades, sean nacionales o extranjeras.
Es importante destacar que esta reducción solo aplica para aquellos establecimientos calificados como actividades turísticas. ¿No estás seguro de quiénes están habilitados para esta reducción de impuestos? El Ministerio de Turismo, en coordinación con el SRI, publicó el catastro de estos establecimientos, el cual puedes revisar aquí.