Gálac: Software Financiero y Tributario en Ecuador

Entra en vigencia el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares ¿Qué cambios trae?

Para todos los contribuyentes que al 31 de diciembre de 2021 hayan pertenecido al RISE (Régimen Impositivo Simplificado), al RIMI (Régimen para Microempresas) y al Régimen General, y que cumplan las condiciones para pertenecer al RIMPE fueron incorporados automáticamente y sin necesidad de realizar trámites o solicitudes. 

Con la llegada del 2022 entró en vigor el nuevo Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares, con el cual se deroga al RIMI y al RISE. Este nuevo régimen tributario aplica para todos los negocios y emprendimientos que perciban ingresos de entre 0$ y 300.000$. 

Todavía es muy temprano para saber a ciencia cierta cuando efectivo será este nuevo sistema, pues todavía se están llevando a cabo las adecuaciones tecnológicas y adaptaciones. Sin embargo, algunos expertos ya sugieren que será una suerte de “mixentre los dos regímenes que esta derogando: el RIMI y el RISE. 

Este nuevo sistema implica una gran cantidad de cambios y nuevas regulaciones sobre los emprendedores y las microempresas principalmente. Introduce también dos nuevas categorías: los negocios populares y los emprendimientos. 

  • Negocios Populares: todos aquellos que perciban ingresos de entre 0$ a 20.000$. 
  • Emprendimientos: todos aquellos que perciban ingresos de entre 20.001$ hasta 300.000$. 

Dependiendo de la categoría y el nivel de ingresos que percibe el negocio, se clasifica en un renglón particular de la tabla progresiva, donde se indica el impuesto que deben pagar. Puedes revisar la tabla al igual que los demás aspectos particulares del RIMPE entrando al portal del SRI. 

Una vez el negocio supere el límite de facturar 300.000$, entonces es excluido de este régimen y pasa a acogerse al sistema ordinario de pago de impuesto a la renta. Es importante destacar que el RIMPE se refiere al Impuesto a la Renta. 

¿Cómo se si estoy sujeto al RIMPE? De acuerdo a la ley, el SRI debe publicar periódicamente (de manera semanal) listas referenciales indicando los contribuyentes que estarían sujetos a este régimen. Estas listas son publicadas en línea a través del portal del SRI.