Gálac: Software Financiero y Tributario en Ecuador

Estos son los cambios más relevantes del Calendario Tributario 2023

Calendario Tributario 2023
Cada comienzo de año se realizan cambios importantes en materia tributaria para las personas y empresas en el país. Estas modificaciones en el calendario son basadas en los mismos cambios de la Ley de Desarrollo Económico, por lo que se debe regir al pie de la letra.

Estas acciones provocan un gran impacto en la recaudación de impuestos, pero no necesariamente generan un incremento en los mismos, o así lo ha rectificado el Gobierno, se aclaró que solo han tomado medidas para lograr estas mejoras y obtener resultados positivos a comparación de sus expectativas.

¿Cuáles son esos grandes cambios del calendario tributario del 2023?:
  • Las empresas con ingresos mayores a USD 5 millones, deben hacer una contribución del 0,8%.
  • Mas control de la evasión de impuestos con el Plan de Control Cambiario. Esto permitirá saber qué contribuyentes no han pagado sus impuestos.
  • Reducción de la tarifa del ISD a un 3%, se va a realizar progresivamente esta disminución del porcentaje a lo largo del año.
  • Suspendido el pago de la tarifa del impuesto anual para negocios populares, o al menos hasta 2024.
  • Eliminación de la deducción de gastos personales para el cálculo del Impuesto a la Renta, esto solo aplica para personas naturales, pero de igual manera habrá un descuento del valor del impuesto a pagar.

Al final estos cambios generarán beneficios para el Gobierno, y a la ciudadanía, por lo que estas actividades tributarias se deben cumplir con el SRI obligatoriamente. Te recordamos la gran importancia de realizar los pagos de impuestos en las fechas estipuladas y así evitar interés por mora o multas por falta de pagos.

Acá puedes ver cuáles son las fechas límite del calendario tributario del 2023 en la página del SRI.

Fuente: Primicias.ec

Entérate de lo más actual en nuestro Gálac Blog, allí podrás encontrar artículos de interés sobre: